🎓Sin importar la edad o la ubicación, puedes obtener un diploma de escuela secundaria a través de fondos del gobierno
Educación secundaria | Modelo en línea + presencial | Certificado oficial de bachillerato | Sin preocuparte por el costo | Los extranjeros también pueden
Muchas personas no han podido terminar la preparatoria por trabajo, familia o por ser migrantes sin estudios validados. Esto limita su desarrollo y oportunidades laborales.
El programa PREPARA, creado y coordinado por el Ministerio de Educación (MINERD), ofrece una respuesta clara a este desafío: un modelo semipresencial que combina estudio en línea y sesiones presenciales, diseñado para que personas de distintas edades puedan obtener el certificado de bachillerato oficial y avanzar en su futuro académico y laboral.

❗ Retos comunes: estudios interrumpidos y metas pendientes
Numerosos adultos y jóvenes enfrentan obstáculos que les impiden volver a estudiar:
❌ Horarios laborales que chocan con clases diurnas
❌ Años de distancia desde la última vez que asistieron a una escuela
❌ Falta de centros educativos cercanos o con horarios flexibles
El programa PREPARA responde a estas necesidades, ofreciendo un modelo accesible y flexible, avalado oficialmente por el sistema educativo dominicano.
🎯 Beneficios de completar el bachillerato
💼 Mejores oportunidades laborales: muchas empresas exigen título de secundaria para empleos formales.
🎓 Acceso a estudios superiores: permite continuar con formación técnica o universitaria.
💡 Crecimiento personal y social: terminar la secundaria incrementa la autoestima y la integración en la vida comunitaria.
✅ ¿Por qué elegir PREPARA?
📄 Certificación oficial reconocida
Al finalizar el programa, se otorga un certificado de bachillerato válido en todo el país, requisito esencial para continuar estudios superiores o acceder a empleos que exijan este nivel educativo.
🕐 Flexibilidad de aprendizaje
El modelo combina autoestudio en línea con encuentros presenciales periódicos en los Centros de Educación Secundaria PREPARA. Así, cada participante avanza a su propio ritmo, incluso si trabaja o tiene compromisos familiares.
🌍 Inclusión para todas las edades
A partir de los 17 años, cualquier persona puede inscribirse. En casos especiales, se admite la participación de jóvenes de 15 o 16 años, según resolución oficial.
🧭 Acompañamiento académico
Los estudiantes cuentan con tutorías y orientación presencial para resolver dudas, además de materiales digitales que facilitan el aprendizaje independiente.
📘 Plan de estudios
El programa abarca los contenidos de los cuatro años de bachillerato (nivel secundario) en módulos que incluyen:
🔸 Comunicación y redacción
🔸 Matemáticas y razonamiento lógico
🔸 Ciencias sociales, historia y formación ciudadana
🔸 Cultura digital y habilidades tecnológicas
🔸 Desarrollo personal y orientación vocacional

👤 Edad recomendada y perfiles sugeridos
| Edad | Perfil sugerido | Objetivo principal |
|---|---|---|
| 15–16 años (casos especiales) | Jóvenes que debieron dejar la escuela antes de tiempo | Retomar estudios en un entorno flexible y terminar la secundaria |
| 17–30 años | Trabajadores jóvenes o madres/padres jóvenes | Obtener su primer título y mejorar su empleabilidad |
| 31–45 años | Adultos con empleo o negocios propios | Regularizar estudios y fortalecer el desarrollo profesional |
| 46–60 años | Personas en búsqueda de reinserción laboral | Reforzar el perfil laboral y ampliar oportunidades |
| 60+ años | Personas jubiladas o con nuevos objetivos personales | Lograr una meta de realización personal y continuar estudios superiores |
📝 Requisitos principales
Tener 17 años o más (o 15–16 en casos especiales).
Acta de nacimiento original.
Dos fotografías recientes tamaño 2x2.
Copia de la cédula de identidad y electoral.
📝 Cómo registrarse
Contacta o visita la Dirección de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, la Regional de Educación, el Distrito Educativo o el Centro PREPARA más cercano.
Presenta la documentación requerida para formalizar la inscripción.
Recibe orientación académica para iniciar el proceso de estudios.
🟢 Conclusión
El programa PREPARA es una alternativa inclusiva que permite a jóvenes y adultos terminar la educación secundaria mediante un modelo en línea y presencial. Con un certificado oficial de bachillerato, abre la puerta a nuevas oportunidades de empleo y estudios superiores, brindando a cada participante la posibilidad real de transformar su futuro académico y profesional.
✨ Un paso decisivo para cerrar ciclos educativos y abrir nuevas oportunidades de vida.