🎓Conviértase en un maestro de primera infancia certificado por la CNA a través del financiamiento del IPP
Carrera oficial | 100 % en línea | Título reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) | Sin restricciones | Los extranjeros también pueden
¿Quieres ser profesor de educación preescolar? Hoy es más fácil que nunca Con el programa de Técnico en Educación Infantil y Primaria delInstituto Profesional IPP, acreditado por laComisión Nacional de Acreditación (CNA) de Chile, puedes obtener un título avanzado y prepararte para un futuro prometedor en la educación infantil.

❓ Preguntas frecuentes
¿Necesito experiencia previa para inscribirme?
No. El programa está pensado para comenzar desde cero y adquirir competencias progresivamente.
¿El título es válido en todo Chile?
Sí. El Título de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia y Primer Ciclo cuenta con la acreditación oficial de la CNA, lo que asegura su reconocimiento a nivel nacional.
¿Puedo estudiar mientras trabajo?
Sí. La modalidad 100 % en línea, con clases en vivo y grabadas, te permite organizar tu horario de estudio y compaginarlo con tu vida laboral.
¿Hay oportunidades laborales al egresar?
Los titulados pueden desempeñarse en jardines infantiles, salas cuna y establecimientos de enseñanza básica —tanto municipales como particulares— con alta demanda de personal capacitado.
🎓 Un título con respaldo nacional
Al culminar la carrera, obtendrás el Título de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia y Primer Ciclo, otorgado por el Instituto Profesional IPP y reconocido oficialmente por la CNA, garantía de calidad y validez en todo el país.
🎯 Una formación pensada para tu ritmo
En solo dos años –cinco semestres–, con un modelo 100 % en línea, este programa combina clases en vivo y sesiones grabadas para que aprendas desde cualquier lugar y marques tu propio ritmo.
Al finalizar el primer año, recibirás un certificado intermedio que acredita tu avance, un paso tangible hacia tu nueva profesión.
📘 Lo que desarrollarás en tu aprendizaje
Diseñar estrategias de lectura, escritura y prelectura que despierten el interés de los más pequeños.
Promover ambientes inclusivos, favoreciendo la participación de niños con necesidades educativas especiales.
Integrar juego y aprendizaje, aplicando métodos que hagan de cada clase una experiencia significativa.
Incorporar criterios de igualdad de género, raza y cultura, junto con elementos de estética y didáctica.
Cuidar la salud infantil, con nociones de RCP, primeros auxilios y prevención de obesidad infantil.
Comunicarte con claridad y confianza, tanto de forma oral como escrita, en entornos escolares y comunitarios.

🏫 Un campo laboral en expansión
Como egresado podrás desempeñarte como asistente de educador de párvulos o asistente de profesor de enseñanza básica en:
Jardines infantiles y salas cuna
Escuelas primarias
Instituciones municipales, particulares y particulares subvencionadas
👥 Edades recomendadas y perfiles
Edad | Perfil recomendado | Objetivo principal |
---|---|---|
18–30 años | Jóvenes que inician carrera educativa | Adquirir bases y comenzar experiencia práctica |
31–45 años | Padres, cuidadores o educadores activos | Fortalecer conocimientos y técnicas pedagógicas |
46–60 años | Coordinadores, psicólogos, supervisores | Diseñar e implementar intervenciones más efectivas |
Más de 60 | Voluntarios, abuelos, líderes comunitarios | Contribuir a la formación temprana desde la experiencia de vida |
🌟 Tu próximo paso
Si tu vocación es acompañar a los niños en sus primeros aprendizajes, el programa técnico en Educación Parvularia y Primer Ciclo del Instituto Profesional IPP, acreditado por la CNA, es la puerta de entrada a una profesión con alta demanda y un futuro lleno de posibilidades.