Cursos en línea financiados conjuntamente por el gobierno mexicano y la Universidad Nacional Autónoma de México:La mejor opción para que las personas mayores de 45 años obtengan un certificado reconocido
📢Financiación gubernamental y universitaria | No hay necesidad de preocuparse por las tasas de matrícula | Certificación oficial | Sin límite de edad o nacionalidad
El Gobierno de México, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impulsa una iniciativa nacional de educación continua para fortalecer la formación de las personas mayores de 45 años.A través de programas totalmente en línea y con financiamiento conjunto, se busca fomentar el aprendizaje activo, la inclusión digital y el bienestar personal en todas las etapas de la vida.

📚 Formación digital con impacto real
Los cursos en línea financiados por la UNAM y el Gobierno de México abarcan áreas como:
• Ciencias sociales y ciudadanía
 • Salud y bienestar
 • Cultura mexicana y humanidades
 • Tecnología y habilidades digitales
 • Medio ambiente y sostenibilidad
Cada curso combina la excelencia académica de la UNAM con el compromiso social de las instituciones públicas, asegurando contenidos de alta calidad, actualizados y adaptados a las necesidades de las personas adultas y adultas mayores.
💡 Apoyos institucionales y acompañamiento personalizado
El programa ofrece:
• Acceso rápido a la plataforma oficial como México X y Aprende UNAM.
 • Asesoría académica y técnica durante el proceso de aprendizaje.
 • Certificados digitales emitidos por la UNAM y reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
 • Recursos accesibles para quienes se inician en el aprendizaje digital.
De esta manera, el Gobierno y la UNAM garantizan que la educación virtual sea realmente inclusiva, accesible y motivadora.

👵 Educación pensada para cada etapa de la vida
45–65 años: Prepararse para nuevos retos
Cursos orientados a actualizar conocimientos, fortalecer competencias profesionales y desarrollar nuevas habilidades digitales.
65–75 años: Aprender con propósito
Programas sobre historia, arte, salud y psicología que estimulan la mente y enriquecen la vida cotidiana.
75+ años: Mantener la mente activa y conectada
El aprendizaje en línea se convierte en una herramienta de bienestar cognitivo y conexión social, mejorando la memoria y el sentido de pertenencia.
🗣 Testimonios reales
📖 Beatriz, 58 años, Ciudad de México – Tecnología práctica para adultos
“Nunca pensé que podría tomar clases en línea. Gracias a la UNAM y al apoyo del Gobierno, hoy uso herramientas digitales todos los días.”
📖 Luis, 66 años, Oaxaca – Historia y cultura mexicana
“Aprender sobre el pasado de este mundo me da más cosas que compartir con mis nietos. Es una experiencia que me llena de orgullo.”
📖 Carmen, 72 años, Jalisco – Salud y bienestar emocional
“Participar en un curso sobre psicología me ayudó a entender mejor mis emociones y mantenerme activa.”
✅ Beneficios principales
• No hay necesidad de preocuparse por las tasas de matrícula – Programas con financiamiento público
 • Certificación oficial – Emitida por la UNAM con aval del Gobierno de México
 • Accesibilidad total – Disponible desde computadora, tableta o celular
 • Flexibilidad horaria – Aprende a tu ritmo, desde cualquier lugar
 • Bienestar integral – Mejora la memoria, autoestima y sentido de propósito
 • Conexión social – Interactúa con una comunidad diversa y activa
📝 Cómo inscribirte
- Accede al portal oficial de México X o a la plataforma Aprende UNAM.
- Selecciona el curso de tu interés en las áreas disponibles.
- Regístrate con tu correo electrónico y comienza a estudiar inmediatamente.
Los cursos están abiertos durante todo el año, con nuevas convocatorias periódicas y apoyo académico disponible en todo momento.

🎯 Conclusión
Los cursos en línea financiados por el Gobierno de México y la UNAM representan una de las iniciativas más importantes de educación continua para mayores de 45 años.
 Son programas creados para mantener la mente activa, fomentar el desarrollo personal y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje con respaldo institucional.
👉 Aprender no tiene edad.
 Con el apoyo del Gobierno y la UNAM, cada persona puede seguir creciendo, reinventarse y mantenerse conectada con el mundo del conocimiento.
